Resúmenes por Estudiante

Cargando resúmenes...
Estudiantes con Apellido que inicia con I
Asesor: Dra. Mary Hellen Mariela Michca Maguiña, Universidad César Vallejo
LA ECONOMíA CIRCULAR COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA EN LAS DISTRIBUIDORAS DEL BARRIO MOLINOS 1ER SECTOR, BOGOTá, 2021
Asesor: Dra. Emma Verónica Ramos Farroñán, Universidad César Vallejo
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE COMO GENERADOR DE VALOR PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR AUDIOVISUAL. UNA MIRADA A LOS NEGOCIOS DEL FUTURO
Asesor: Dr. Alejandro Medina Santiago, Universidad de Ciencia y Tecnológia Descartes
INTERNET DE LAS COSAS
Asesor: Mtra. Alejandro de Jesus Hernandez Morales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
PROTOCOLO ESTOMATOLóGICO PARA EL MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO, EN ESTADO DE CRISIS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DENTAL.
Asesor: Mg. Natalia Fortich Mesa, Corporación Universitaria Rafael Núñez
INFLUENCIA DE LA MIGRACIóN EN LA SALUD BUCODENTAL. REVISIóN DE LA LITERATURA.
Asesor: Dra. María Cristina Enríquez Reyna, Universidad Autónoma de Nuevo León
PROPIEDADES PSICOMéTRICAS DE LA ESCALA DE PERFIL DE ESTILOS DE VIDA-II EN UNIVERSITARIOS MEXICANOS
Asesor: Mtra. Koryna Itzé Contreras Ocegueda, Universidad Autónoma de Tamaulipas
ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LA INVESTIGACIóN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD AUTóNOMA DE TAMAULIPAS (1971-2021): SURGIMIENTO, DESARROLLO E INSTITUCIONALIZACIóN
Asesor: Dr. David Choque Quispe , Universidad Nacional José María Arguedas
SíNTESIS DE PELíCUAS COMESTIBLES DE MUCíLAGO Y ALMIDóN
Asesor: Mtra. Narce Dalia Reyes Perez, Universidad Autónoma de Sinaloa
LA VULNERABILIDAD DEL ADULTO MAYOR ANTE EL COVID-19
Asesor: Dr. Germán Hernández Cruz, Universidad Autónoma de Nuevo León
INCIDENCIA DE CASOS DE ASMA BRONQUIAL EN JOVENES DE 10 A 14 AñOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE TEPIC “DR. ANTONIO GONZALEZ GUEVARA”, DURANTE EL PERIODO DE ENERO A JULIO 2021.
Asesor: Dr. Marco Antonio Leyva Vazquez, Universidad Autónoma de Guerrero
ANáLISIS DE LA EXPRESIóN DE MIR-128 EN LLA TIPO B Y LLA TIPO T
Asesor: Mg. Jhon Haide Cano Beltrán, Universidad Cooperativa de Colombia
IMPLICACIÓN DE COBIT 2019 VS COBIT 5 EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN PROFESORAL PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS CALI
Asesor: M.C. Karina de la Paz García Mariscal, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
CARACTERIZACIóN FISIOLóGICA, MORFOLóGICA Y MOLECULAR DE LA MICOBIOTA ASOCIADA A MUERTE REGRESIVA EN LIMóN MEXICANO (CITRUS AURANTIFOLIA) ENFERMO POR HUANGLONGBING (HLB)
Asesor: Mtro. Marco Antonio Mondragón Ornelas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
ANÁLISIS DEL USO DE LAS FIBRAS SINTÉTICAS O NATURALES COMO ADITIVO AL CONCRETO
Asesor: M.C. Herón Huerta Jimenez, Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica
LEISHMANIASIS EN EL ESTADO DE PUEBLA
Asesor: Dra. Efigenia Montalvo González, Instituto Tecnológico de Tepic
EVALUACIóN DE COMPUESTOS FENóLICOS DE YACA MíNIMAMENTE PROCESADA, RECUBIERTA CON RECUBRIMIENTOS FUNCIONALIZADOS.
Asesor: Dr. Francisco Javier Valdez González, Universidad Autónoma de Nayarit
PROCESAMIENTO Y CARACTERIZACIóN DE ALIMENTO PARA TILAPIA PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS INGREDIENTES CON CARáCTER SUSTENTABLE.
Asesor: Mtro. Jorge Hernandez Contreras, Universidad de Guadalajara
USO PATOLóGICO DEL INTERNET Y REDES SOCIALES EN JóVENES DE TRES PAíSES (MéXICO, PERú Y COLOMBIA)
Asesor: Dr. Christian Israel Huerta Solano, Universidad de Guadalajara
ACTITUDES HACIA LA INCLUSIóN
Asesor: M.C. Javier Ireta Moreno, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
IDENTIFICACIóN DE BACTERIAS FITOPATóGENAS EN MAíZ
Asesor: Dr. Danilo Antonio Junco Colina, Universidad Antonio Nariño
ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL PARA LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS: ESTRATEGIA PARA LA COMPETITIVIDAD EN LAS MIPYMES DEL SECTOR METALMECáNICO EN LA REGIóN CARIBE COLOMBIANA.
Asesor: Dr. Jesus Aaron Curiel Beltran, Universidad de Guadalajara
EFECTO DE LA TERAPéUTICA FARMACOLóGICA CON FLUCONAZOL E ITRACONAZOL SOBRE LOS NIVELES SéRICOS DE TRANSAMINASAS Y BILIRRUBINAS EN PACIENTES CON MICOSIS PROFUNDAS CON TRATAMIENTO FARMACOLóGICO DE ENFERMEDADES CRóNICO DEGENERATIVAS.
Asesor: Dra. Agustina Ortiz Soriano, Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
CÓMO UTILIZAR LOS SENTIDOS, LA IMAGINACIÓN, EL PENSAMIENTO Y LA RAZÓN COMO UNA FORMA DE EDUCARNOS ADECUADAMENTE
Asesor: Dr. Juan Carlos Kido Miranda, Instituto Tecnológico de Iguala
ANÁLISIS Y ELECCIÓN DEL USO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL BAJO LA NOM-017-STPS-2008, ANTE LA PANDEMIA DE COVID
Asesor: Dra. Yalma Luisa Vargas Rodríguez, Universidad de Guadalajara
ESTUDIO ETNOBOTáNICO DE PLANTAS UTILIZADAS EN EL MUNICIPIO DE TALPA DE ALLENDE, JALISCO
Asesor: Dra. Gloria Gutierrez Venegas, Universidad Nacional Autónoma de México
PAPEL DE IL13RA2 EN EL DESARROLLO DE METáSTASIS PULMONAR EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.
Asesor: Dra. María del Carmen Hernández Alvarez, Universidad Nacional Autónoma de México
TAXONOMíA Y ECOLOGíA DE CRUSTáCEOS DE LA LAGUNA DE TAMIAHUA, VERACRUZ, MéXICO.
Asesor: Mg. Angie Paola Marriaga Barroso, Corporación Politécnico de la Costa Atlántica
DESPLIEGUE DE DISPOSITIVO GPS LORIPCA PARA INTERNET DE LAS COSAS EN UN VEHíCULO DE TRANSPORTE PúBLICO DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Y SU áREA METROPOLITANA
Asesor: Dra. Lucía Fuentes Jiménez, Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
PERFIL DE TEXTURA DE CARNE DE POLLO RHODE ISLAND RED ALIMENTADO CON DIETA ESTáNDAR ADICIONADA CON PROBIóTICO (LACTOBACILLUS CASEI).
Asesor: Dr. Jesús Pedro Miranda Torres, Universidad Autónoma de Baja California
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE CIUDAD SAHAGÚN, HIDALGO
Asesor: Dr. Sergio Alcalá Alcalá, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE LA EVALUACIóN IN VITRO DEL FPS Y DE LA ABSORCIóN CUTáNEA DE NANOPARTíCULAS DE MELANINA RECOMBINANTE
Asesor: Dra. Alba Adriana Vallejo Cardona, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CONACYT)
EVALUACIóN DE NANOSISTEMAS FUNCIONALES PARA USO TERAGNóSTICO EN CáNCER DE MAMA.